Se enfocó en la integración crítica de las Pruebas Unitarias dentro del flujo de Despliegue Continuo (CD). Se explicó por qué las pruebas unitarias constituyeron la primera y más rápida línea de defensa contra errores en producción. La sesión detalló cómo se configuraron las herramientas de Integración Continua (CI) (como Jenkins, GitLab CI o GitHub Actions) para que la ejecución exitosa de todas las pruebas unitarias fuera un prerrequisito obligatorio antes de permitir cualquier merge a la rama principal o un despliegue. Se demostró el concepto de Quality Gates, enfatizando que al atrapar bugs en esta etapa temprana, se redujo drásticamente el riesgo y el coste de corrección en el ciclo de vida del software. 🛡️

Píldora formativa:

Pruebas unitarias en despliegue de Aplicaciones

Imparte:

Beatríz González

Herramientas necesarias

Ponicode: Plugin de Visual Studio Code para la realización automática de tests unitarios. 

Instalación: desde las extensiones de VsCode o desde https://www.ponicode.com.

Rewire: Instalación: npm i rewire

Jest: Framework de pruebas unitarias para Javascript.

Instalación: npm i jest

Paso 1: Generación de pruebas con Ponicode

Nos dirigimos a la función que queramos probar y clicamos en Ponicode: Unit Test.

 

Paso 2: Ejecución de las pruebas generadas

Añadimos “test”: “jest –verbose” en package.json en la parte de scripts.

Ejecutamos mediante: npm run test

Paso 3: Integración en el despliegue

Añadimos lo siguiente en docker-compose.yml.

Admin